Argentina: El presidente Milei viajará a Córdoba y convocó a la ciudadanía para celebrar el 25 de mayo  

0
76

La Oficina del Presidente confirmó que Javier Milei “se hará presente en la Ciudad de Córdoba” el sábado 25, pero no habrá firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, al no haberse aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal.

El motivo de la presencia del jefe de Estado en el “corazón productivo de nuestra Nación”, de acuerdo a lo anunciado en el comunicado oficial, es “celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino”.

“La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, explicó el mensaje del Gobierno.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1793067970174062893&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Fargentina%2Fel-presidente-milei-viajara-a-cordoba-y-convoca-a-la-ciudadania-para-celebrar-el-25-de-mayo-a-partir-de-las-14-hs&sessionId=5472fa1d634658b5c0574d1df21d66188ef108d9&siteScreenName=laderechadiario&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

A su vez, desde el oficialismo se hizo hincapié en que “la celebración comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba, donde el presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”.

“Como explicó el Presidente en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo, el Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, argumentó la Oficina del Presidente para explicar lo que sucederá el próximo sábado 25 de mayo.

Asimismo, el propio Presidente de la Nación había dicho este lunes que “no hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. No dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”.

En el mismo sentido, el ministro del Interior, Guillermo Francos, también envió un mensaje al haber asegurado en declaraciones a TN que “el 25 de mayo es una fecha Patria y es una fecha que el Presidente había elegido para firmar un pacto con los sectores políticos, con los gobernadores, y había puesto como primer paso la aprobación de las leyes. Las leyes todavía no están aprobadas, con lo cual, el pacto no va a poder ser firmado”.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, lamentó «profundamente» que no se concrete el Pacto de Mayo, después de haber confirmado su asistencia para cerrar el acuerdo. «Es el norte que necesita la Argentina», afirmó Frigerio, quien también compartió con el Presidente el 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Durante el evento, Javier Milei enfatizó sobre las iniciativas impulsadas por la oposición en el Congreso: “Les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden al Congreso y que busque romper la caja y hacer volar a este país por los aires, los voy a vetar, me importa un carajo”. “O ustedes se piensan que es fácil tratar con estos maníacos, degenerados del gasto público. Fíjense que ahora lo único que hacen es mandar iniciativas para rompernos el equilibrio fiscal”, añadió.

La resistencia de algunos políticos a las ideas de la libertad y la falta de aprobación de la Ley Bases y la Reforma Fiscal fueron determinantes para que el Presidente no tuviese su ansiada foto con los gobernadores, algo que en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación propuso como la firma de un nuevo «contrato social» denominado «Pacto de Mayo», donde estarían incluidos los «10 principios del nuevo orden económico argentino». (LDD)