El padre Jorge Oesterheld presentará su libro «Quimio y fe. El milagro es la confianza»

El padre Jorge Oesterheld presentará su libro «Quimio y fe. El milagro es la confianza»

Editorial Claretiana y la Fundación Pablo Cassará invitan a la presentación del libro «Quimio y fe. El milagro es la confianza», cuyo autor es el presbítero Jorge Oesterheld.

La presentación está prevista para el próximo viernes 16 de mayo, a las 18, en la sede de la Fundación Pablo Cassará (Avenida de Mayo 1194, barrio porteño de Congreso).

Además del autor, participarán la licenciada Eloísa Ortiz de Elguea, magister en Teología con especialidad en Moral; y el doctor Ernesto Gil Deza, director de investigación y docente en el Instituto Oncológico Henry Moore. Modera: Gabriela Laschera.

«Quimio y fe es el testimonio conmovedor y profundo de un paciente que ha atravesado situaciones críticas de salud, compartiendo sus pensamientos y emociones. El autor desanda con valentía y generosidad su propio camino de interrogantes y luchas internas ante un diagnóstico desolador», destaca la editorial.

«El asombro, la duda, el enojo todos los sentimientos se agolpan en su voz que resuena en otras voces, otros pacientes, para ahondar en la realidad del sufrimiento y la soledad, sin evasiones, proponiendo una experiencia auténtica de vida, a través de una prosa rica en imágenes, que evocan momentos significativos de encuentro personal, con el otro y con Dios», agrega. 

«No sólo escribe un hombre experto en comunicar, un profesional de la palabra, un consagrado a Dios, sino fundamentalmente, un contemplativo de la vida misma, que fotografía en la más alta definición todas las situaciones por las que peregrina el doliente, en cualquier circunstancia y cualquier enfermedad», valora.

Claretiana considera que «el autor desarrolla su propio y humanizado camino de dudas, el derrumbe de sus propias estructuras, su incertidumbre ante lo desconocido y va gestando un proceso significativo y transformador consigo mismo y con Dios».

«Por eso, el libro plantea una mirada innovadora sobre la espiritualidad, donde Oesterheld resignifica la figura de Dios, aproximándolo como un compañero en la travesía de la vida y no como un observador a la distancia: En esos días de enfermedad y desconcierto había encontrado ‘un nuevo Dios’ o, mejor dicho, él había venido a mi encuentro», consigna la editorial con una cita del autor.

«Sin duda Quimio y fe ofrece el apoyo necesario para quienes son atravesados por la experiencia de alguna enfermedad, así como para todos aquellos que acompañan con la impotencia de ver el sufrimiento en sus seres queridos. También destinado a los profesionales de la salud para mantener vivo el gesto amoroso con la persona enferma que grita en silencio ante la incertidumbre que pone en pausa su vida, sus proyectos, su historia personal», sostiene.

Claretiana subraya que se trata de «una obra sin etiquetas, donde cada lector podrá beber de sus páginas, para después enriquecerla con su propia vida y experiencia; o permitirse descansar -¿por qué no?- en cada palabra de quien ha regresado de la noche donde todo parece derrumbarse y nada parece tener sentido».

«En definitiva, un libro que invita a dejarse encontrarse por el milagro de la confianza», concluye. 

La obra está disponible en sucursales físicas y en la sucursal virtual, haciendo clic en el enlace del perfil de @editorial.claretiana.

Quimio y Fe. El milagro es la confianza, es un libro que aborda la experiencia personal del P. Jorge Oesterheld, en su lucha contra la enfermedad y su búsqueda de la fe y la esperanza en medio de la adversidad. A través de una narrativa emotiva y reflexiva, el autor comparte su viaje de descubrimiento y crecimiento espiritual, destacando la importancia de la fe, la oración y la conexión con Dios en momentos de crisis.

Este libro es una herramienta valiosa para aquellos que buscan encontrar consuelo y fortaleza en su propia lucha contra la enfermedad, la pérdida o la adversidad. También es un recurso útil para pastores, presbíteros, consejeros y líderes espirituales que buscan apoyar a sus comunidades en momentos de necesidad.

Algunos de los temas que se abordan en el libro

– La búsqueda de la fe y la esperanza en medio de la adversidad

– La importancia de la oración y la conexión con Dios en momentos de crisis

– El papel de la fe en la superación de la enfermedad y la pérdida

– La necesidad de encontrar consuelo y fortaleza en la fe en momentos de necesidad

Este libro es una lectura emocionante y reflexiva que invita a los lectores a profundizar en su fe y a encontrar consuelo y fortaleza en la presencia de Dios.

Del prólogo

“El autor nos muestra el camino de reconstrucción y recuperación de la salud, y también de la renovación de su fe. El hospital, como el lugar en el que se reza más que en las Iglesias, la oración silenciosa de los enfermos, la presencia intima del Señor en el corazón del hombre, la paz del encuentro (…) El padre Jorge nos revela la enfermedad como un camino de encuentro con su Señor y cincuenta años después vuelve a decir “Amén”, como el día de su ordenación. (…) Anhelo que este texto llegue a todos los que experimentan el cimbronazo de la enfermedad y a todos cuántos tratan de aliviar sus padecimientos”, dice Ernesto Gil Deza, médico oncólogo.

Quien es el padre Jorge Oesterheld

Es el cura párroco de la iglesia Santiago apóstol y San Carlos Borromeo, Haedo, desde 2021 y Vicario Judicial Diócesis de Morón desde 2022.

Nació en Buenos Aires, el 19 de Abril de 1948 y fui ordenado sacerdote el 27 de Marzo de 1976.

Estudió el primario en el Colegio La Salle, en Buenos Aires; y el secundario en el Colegio San Juan El Precursor, en San Isidro.

Sus estudios universitarios son: Filosofía en el Colegio Máximo de San Miguel, Provincia de Buenos Aires; Teología, en la Facultad de Teología Santo Tomás de Aquino, Convento de Santo Domingo, Ciudad de Buenos Aires; y soy Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, en la Pontificia Universidad de Salamanca, Madrid, España.

Publicó ocho libros como autor y además en colaboración con otros autores publicó: “La Iglesia y la comunicación ante el tercer milenio”, ed. Paulinas 1997; “Hacia una comunicación solidaria”, ed. Conferencia Episcopal Argentina; “Comunicación esperanza y solidaridad” ed. Paulinas, 1999. “Iglesia y Comunicación” ed Universidad Católica Argentina 2001; “¿Dónde estaba Dios?” ed. Lumen 2005. (Con información de AICA y blog personal de Jorge Oesterheld)

Editor