Trump retira a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de la UNRWA y ordena revisión de la UNESCO

Trump retira a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de la UNRWA y ordena revisión de la UNESCO

Antes de la reunión con Netanyahu, Trump también había firmado una orden ejecutiva que retira a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA, la agencia para refugiados palestinos. Además el presidente ordenó revisar su participación en la UNESCO. Justificó la medida por un supuesto “anti-American bias”.

El presidente Trump firmó el martes una orden ejecutiva que retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de su participación en UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Trump también ordenó a Estados Unidos revisar su participación en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el organismo que utiliza la cultura y la historia como mecanismo para construir puentes entre las naciones. 

«Siempre he creído que la ONU tiene un potencial tremendo. Ahora mismo no está a la altura de ese potencial. Hace mucho que no lo está», dijo Trump en declaraciones desde la Oficina Oval el martes.

“Hay muchas esperanzas depositadas en él, pero no está bien gestionado, para ser sincero”.

Si bien las órdenes fueron presentadas como una respuesta al “sesgo antiamericano” en la ONU, fueron firmadas poco antes de que Trump se reuniera con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. 

Israel y Estados Unidos han acusado al Consejo de Derechos Humanos de atacar y difamar injustamente a Israel. En 2019, Estados Unidos e Israel se retiraron de la UNESCO, e Israel criticó  a la agencia por “borrar” la historia judía dentro de las fronteras de Israel. 

Trump suspendió los fondos para la UNRWA durante su primer mandato. El presidente Biden bloqueó los fondos estadounidenses para la UNRWA en enero de 2024 debido a las acusaciones de que el personal de la agencia participó en el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Esos fondos nunca fueron restablecidos cuando Biden dejó el cargo. (The Hill)

Editor