El Joven asesinado por la policía en Mar del Palta recibió dos impactos de bala
Así surgió del informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal Alejandro Pellegrinelli. El joven de 26 años fue asesinado en Mar del Plata esta madrugada por policías de civil que se movilizaban en autos sin identificar.
Un joven de 26 años fue asesinado esta madrugada a balazos por policías de civil que lo persiguieron en vehículos sin identificación por la zona del barrio Bosque Grande de la ciudad de Mar del Plata. A pesar de que se lo trasladó al hospital, el joven falleció a causa de la gravedad de las lesiones producidas por los proyectiles.
La víctima fue identificada como Matías Paredes (26), quien viajaba en un automóvil Fiat Palio con otros dos jóvenes, mientras que los policías pertenecientes a las comisarías 14, Destacamento Camet, 16 y 15 lo hacían en una camioneta Ford Ecosport y en un Volkswagen Bora que no tenían placas identificatorias.
Horacio Paredes, padre de Matías, le dijo al diario La Capital que su hijo “no se metía con nadie”, y automáticamente reveló que el dolor por la muerte de un hijo no es una tragedia desconocida para él y su esposa: “Tuve seis hijos: uno murió de un infarto, otro electrocutado y a este me lo mató la policía”. Horacio estaba con su mujer María Elena en su casa del barrio Bosque Grande. En la puerta “hay como 70 personas” que fueron a darle apoyo. “Esto no va a quedar así, vamos a poner abogados y lo que haga falta… Queremos justicia”, reclama, citado por La Capital.
Paredes trabajaba con su padre en el rubro de la construcción y residió casi toda su vida en el barrio Bosque Grande.
Matías Paredes sufrió dos impactos de bala que le provocaron tres lesiones. Así surgió del informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal Alejandro Pellegrinelli. El mismo echa luz a la mecánica de la agresión, ya que además del lugar donde recibió los balazos Paredes, se menciona sus trayectorias y también se logró recuperar un plomo de calibre 9 milímetros, según informa esta tarde La Capital.
Cámaras de seguridad tomaron imágenes que servirán para reconstruir el hecho. De acuerdo con el registro, todo comenzó a la 1.36, cuando el Palio de color rojo en el que Paredes y sus amigos Emanuel Astete (25) y Cristian Pizarro Novas (27) circulaba por Polonia. A la altura de Tripulantes del Fournier, una Ford Ecosport de color gris oscuro se les colocó detrás.
Al llegar el rodado de los jóvenes al cruce de Polonia y Fortunato de la Plaza, desde una estación de servicios un Volkswagen Bora de color plateado se cruzó a su paso. Asustado por no saber quiénes ni por qué los interceptaban, según contarían luego los sobrevivientes, Astete, que conducía, decidió doblar hacia Goñi y al llegar a 37 “fue interceptado por un patrullero”, de acuerdo con la versión que dio el fiscal Pellegrinelli en una rueda de prensa.
“Un Fiat Palio color rojo con tres jóvenes a bordo es interceptado por dos vehículos no identificables, no venían en persecución, el auto intenta evadir, se bajan dos hombres del coche, que serían personal policial, disparando”, señaló el fiscal al ser consultado por lo que pudo ver en las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Mientras Astete y Pizarro Novas escaparon corriendo -el primero sufrió heridas de postas de goma en la espalda y debió ser hospitalizado luego-, Paredes quedó en el asiento de atrás, según La Capital.
La secuencia mortal comenzó a la 1.36 cuando la Ecosport en la que viajaban Héctor Murray, policía de Estación Camet; Javier Yancamil Macías, de la Comisaría 14, y Emilio Flores, de la Comisaría 15, empezó a perseguir al Fiat Palio en el que se trasladaban Paredes y los dos amigos. En el semáforo de las dos avenidas, el otro vehículo, el VW Bora les cortó el paso. En el Bora viajaban los policías Juan Manuel Molina y Julio Rufino Jerez, de la Comisaría 16, que tiene jurisdicción en la zona.
Por el momento el fiscal Pellegrinelli no dispuso detenciones mientras se analiza la secuencia en las cámaras de seguridad y se recogen distintos testimonios. “Mañana se va a producir el cotejo de las armas reglamentarias que fueron secuestradas, y con eso y la autopsia vamos a determinar de dónde provinieron los disparos que le dieron muerte. Necesito hacer esa pericia para saber la pertenencia de esas armas. El cuerpo en principio presenta cuatro disparos, es lo que me dicen desde el Higa”, señaló el funcionario.
Por los accidentes balísticos en el Palio, las vainas servidas en el lugar del tiroteo y las armas secuestradas se cree que se realizaron no menos de siete disparos, efectuados por dos de los policías. Sobre el accionar policial, Pelegrinelli señaló que “no es normal que no tenga la chapa colocada, hay recomendaciones de al menos tener alguna mínima identificación para que la persona que es interceptada sepa que son personal policial”. El fiscal confirmó además que ninguno de los jóvenes que iba en el Palio tenía antecedentes penales.
Con los resultados preliminares de la autopsia que se conocieron esta tarde, en conjunto con el análisis balístico sobre las cinco armas secuestradas, se podrá determinar quién fue el autor de los disparos a partir de la posición que ocupaban los policías al momento de detener el Fiat Palio en el que Paredes viajaba ocupando el asiento de atrás.
De acuerdo con La Capital, ahora es tiempo de cotejar las armas, en especial las Bersa Thunder del oficial principal Flores (conductor de la Ecosport) y del subteniente Molina. Se sospecha que de esas pistolas salieron los siete disparos, aunque también se analizaran la Bersa Thunder 9 del Oficial Principal Yancamil Macías, del sargento Rufino Jerez y del también oficial principal Murray.
Según la autopsia, una de las balas ingresó en la escapula izquierda, atravesó la clavícula y rozó el rostro. La otra lesión se distinguió en el tórax y causó daño letal en Paredes. Los dos proyectiles llegaron en trayectoria de izquierda a derecha, lo que supone que los policías estaban de ese lado del vehículo Palio