Municipalidad de La Plata comenzó restauración de principales monumentos históricos

El municipio de La Plata comenzó un plan de restauración de los principales monumentos históricos del patrimonio en plazas del circuito fundacional y otras emblemáticas.
Las labores de la Dirección de Restauración del Patrimonio Urbano comenzaron en los monumentos a San Martín, ubicado en 7 y 53; a José Luis Cabezas, situado en Plaza San Martín; y el del Obelisco, que se emplaza en la intersección de las calles 6 y 50.
En tanto, también se intervinieron el Águila de Plaza Italia, la Piedra Fundacional de Plaza Moreno, el monumento a Don Bosco de 58 y 9, el Tambor de Tacuarí de 13 y 60 y el Monumento a López Merino de Plaza Francia.
También se encararán trabajos en la Glorieta de Plaza San Martin, sitio emblemático de convergencia de bandas de rock y movidas culturales de trascendencia para la historia de la ciudad; se prevén tareas de limpieza manual y mecánica, albañilería, pintura, pátina, entre otras.
El objetivo en general es restaurar y poner en valor los monumentos históricos, con trabajos de desvandalización, consistentes en quitar pintura de látex, pegatinas, esmaltes sintéticos, pintadas con aerosol, pigmentos derivados de correctores líquidos, fibrones, fibras e incluso pintura asfáltica.
Desde el 2020 y hasta la fecha, se desvandalizaron 14 veces el Obelisco, 25 la escultura de San Martín, 19 la Piedra Fundacional y 17 el Tambor de Tacuarí, entre otros.