Bake Off: qué dijo Samanta luego de que le quitaran el título de “mejor pastelera amateur”

Bake Off: qué dijo Samanta luego de que le quitaran el título de “mejor pastelera amateur”

Fue el “tema” durante varias semanas: en una televisión con pocas novedades a raíz de la paralización de las producciones por el coronavirus, y frente a  una invasión de programas turcos y brasileños, “Bake Off” arrasó con el rating, pero también armó un gran revuelo fuera de la pantalla.

Samanta Casais, una de las principales competidoras del certamen, tenía en sus redes sociales gran cantidad de material que daban cuenta que no se trataba de una “amateur”, tal como exigían el reglamento del concurso que se emitió por Telefé. Y como todo parecía indicar que era la ganadora, fue blanco de brutales críticas, por parte de personas que sacaron los hechos más desconocidos de su pasado, como la causa que pesa sobre ella por mata a un motociclista en un accidente de tránsito.

Conforme avanzaba en el programa, las críticas eran más feroces, y la “investigación” sobre su pasado laboral  más exhaustiva.

Finalmente, en la gran final emitida ayer, y con el mayor puntaje de rating de la temporada, la producción emitir la gran final en la que efectivamente ganaba Samanta. Pero tras ello hizo un agregado, grabado en los últimos días, en el que los tres jurados del concurso le comunicaron a la joven que quedaba descalificada porque no había contado de su experiencia en la ficha de inscripción, y le entregaban el premio a Damián Basile, el otro finalista.

El descargo

Un día después de la final, la participante habló en el programa de Verónica Lozano y denunció que sufrió un “acoso cibernético”: “Durante estas últimas tres semanas no la pasé bien con todo lo que se dijo de mi. Fue muy fuerte, las redes son muy crueles. Me tocó a mi, pero hay mucha gente que sufre mucho”. 

Sin embargo, la concursante negó ser una pastelera profesional, y aseguró que su experiencia se limitó a un “emprendimiento familiar” llevado adelante a los fines de pasar la crisis. “No fue una mentira, cometí un error, una mala interpretación en el formulario que quizás hubiese estado bueno preguntar antes de completarlo. Siempre destaco de las personas que sean transparentes y yo lo soy”, remarcó. 

“Tuvimos un pequeño emprendimiento familiar que duró un año. Vendíamos viandas, milanesas, empanadas para poder sobrevivir. No habíamos pasado una buena situación económica para afrontar la situación del momento. No fue una pastelería ni era la mano derecha de Osvaldo Gross, ni nada por el estilo”, agregó, y también despejó dudas acerca de si trabajó en Café San Juan: “En San Juan hacía entradas, era ayudante de cocina, nada tenía que ver con la pastelería como se dijo. Presenté los recibos de sueldos y quedó súper aclarado”.

Sobre su participación en la emisión de ayer, en la que fue “destronada”, dijo que “fui con la frente bien el alto y porque la competencia fue leal y llegar a donde llegué fue sincero”. “Omití información que no me pareció trascendente, pensé en lo que se me preguntaba y respondí de esa manera”. 

Editor

Deja una respuesta