Incidentes durante un allanamiento en la sede de las Madres de Plaza de Mayo

0
19

La medida fue dictada por el juez Fernando Javier Perillo a raíz de la quiebra de la Fundación, en 2017 y el fin sería buscar bienes para poder saldar deudas económicas.

Sin embargo, desde la organización de derechos humanos se denuncia que es un «allanamiento ilegal» y que las verdaderas intenciones son las de acceder al archivo histórico de la agrupación para confiscarlo.

Poco antes de las 11.30 de la mañana, un abogado de la sindicatura se hizo presente en la puerta del edificio, sobre la calle Hipólito Yirigoyen. Sin embargo, ni siquiera pudo ingresar al inmueble, ya que fue rechazado por los cientos de manifestantes que acompañaban a las madres. En esos pocos minutos, se pudieron percibir forcejeos y tensión máxima entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad.

Es una muestra más del desprecio de Macri a los organismos de derechos humanos y del ensañamiento especial que tiene el Gobierno con Hebe por haber sido la primera que desde el día uno de gestión los cursos de ser el enemigo del pueblo, la pata civil de la dictadura”, postuló Patricia, una de las manifestantes que de esta mañana se dirigió a la sede para manifestarse contra la medida judicial.

Desde la Asociación denunciaron días atrás la inminencia de este operativo conjunto entre funcionarios de la justicia civil, el Poder Ejecutivo y las fuerzas de seguridad, como un operativo que “carece de fundamentos legales y evidencia fines políticos”. Aseguran que de esta forma se intenta “avanzar en la confiscación ilegal del archivo”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here